Blog

Ahorro energético por un planeta sostenible

Una forma forma de ahorrar energía, es no utilizarla cuando no se necesita. Cada día dependemos más de aparatos eléctricos, la tecnología se ha convertido en algo esencial en la vida diaria de todos nosotros, a nivel personal y profesional, nos ahorra mucho esfuerzo, pero consumimos muchos más recursos energéticos, generando una necesidad de ahorro energético Con mayor gasto de energía, más sube el precio de la misma, y no solo lo notamos en las facturas de la luz o el gas, sino que todo lo que consumimos sube de precio, materiales y productos de consumo diario, todo requiere un gasto energético para su fabricación y distribución, con lo cual es la pescadilla que se muerde la cola, sube el consumo y sube el precio de todo lo que consumimos.

Ahorro energético

El ahorro energético, se ha convertido en el factor principal, cuando hablamos de economía, tanto en el ámbito doméstico como a nivel industrial, las fábricas, los comercios, hospitales, a cualquier sector le afecta económicamente la subida en el precio energético. Además de por el ahorro energético que nos supone un cambio en nuestros hábitos para gastar menos energía también debemos de pensar en la sostenibilidad del planeta, aprovechando energías renovables, que no impliquen acabar con los recursos naturales, que se destruyen para conseguir muchos de los tipos de energía que hemos estado utilizando hasta nuestros días.

Todo esto nos obliga a buscar cada vez más, soluciones para consumir menos energía o conseguirla de otra forma más saludable para el planeta y por ende para nosotros mismos. En principio deberíamos de ser conscientes de nuestros hábitos de consumo e intentar cambiarlos, y comprobar lo que ahorramos al hacerlo, si es suficiente, o por el contrario, nuestra casa o instalaciones necesitan una reforma para poder minimizar el gasto energético y contaminar menos.

La mejor forma de hacerlo, es contratar un profesional, existen ingenieros especializados en realizar esta clase de estudios, analizan nuestro caso en especial y nos ofrecen soluciones, estos estudios se denominan Auditorías Energéticas. En primer lugar el ingeniero hace una valoración de la disposición real de energía que se hace en nuestro hogar o negocio, para saber lo que gastamos y por qué lo gastamos y después, determinan las soluciones apropiadas a tomar en cuanto a electrodomésticos, arreglos o renovación de los mismos, e incluso reformas que podríamos necesitar en aislamiento e instalaciones y el ahorro que esto supondría para nosotros a corto, medio y largo plazo.

La conclusión final, es que hay muchas maneras de ahorrar energía y hoy en día muchas alternativas energéticas más sostenibles, que pasan desde poner unos sensores de movimiento para no derrochar ni un segundo de luz en las estancias, muy recomendables para zonas de paso en las comunidades de vecinos, ascensores, escaleras, rellanos, etc, hasta reformas que impliquen instalar paneles solares, todo depende de la capacidad económica y el compromiso con la sostenibilidad que cada uno tenga, pero lo que sí es verdad, es que cada vez es más urgente para todos, preocuparse por el ahorro energético.

Contacte con profesionales, que puedan prepararle un buen proyecto de ahorro energético.

Comenta

Su correo electrónico no será publicado.