Blog

Calefacción sostenible

En muchos otros post, ya hemos hablado del ahorro energético y de la importancia de incorporar las energías renovables a nuestras reformas. Como ya hemos explicado en otras entradas del blog, cada día se consumen mas recursos naturales para producir energía y esto no solo repercute en nuestras facturas, sino también en la sostenibilidad del planeta. Por todo esto cada vez se hace mas necesario tener en cuenta estos aspectos a la hora de reformar, o rehabilitar tanto viviendas como locales comerciales u oficinas.

Calefacción sostenible

Hoy queremos hablar de los sistemas de calefacción sostenible que existen y de las ventajas que ofrecen en cuanto a ahorro y sostenibilidad. Siendo algunos de estos sistemas de calefacción, mas asequibles en su instalación y otros no tanto, pero hay que tener en cuenta, que cuanto mas gastemos en la instalación mas ahorraremos luego en facturas y menos contaminaremos al utilizarlos.

Lo primero que tenemos que analizar al plantearnos cambiar el sistema de calefacción es el aislamiento del espacio a reformar y los cerramientos, ventanas y puertas. Casi mas importante que producir calor, es mantenerlo, y dependiendo de nuestro presupuesto, pensar en cambiar simplemente caldera y radiadores o contemplamos la posibilidad de cambiar completamente la instalación, en cuyo caso nuestras opciones se ampliarían considerablemente.

Por ejemplo si tenemos una calefacción central, cambiando la caldera y los radiadores por otros de bajo consumo estaríamos ahorrando el cincuenta por ciento, es decir, gastaríamos la mitad de lo que gastamos actualmente, pero aplicando nuevas tecnologías y las energías renovables además de ahorrar en consumo, contaminaríamos menos, que es muy valorable.

La calefacción solar es una de las mas caras para instalar y quizá la menos rentable, luego tenemos la calefacción con biomasa, que utiliza residuos vegetales y resulta ser un sistema económico, sostenible y confortable. Con calderas y estufas modernas y muy decorativas.

Los suelos y techos radiantes son una interesante manera de distribuir el calor, siendo los techos quizás, la mejor opción. La bomba de calor también es eficiente con la ventaja añadida de producir frío en verano.

Y por último mencionar la calefacción geotérmica que es la más complicada y cara de instalar, pero también la mas eficiente, y aunque a nivel particular no se usa mucho todavía en grandes superficies esta siendo muy provechosa su utilización. Sin duda son opciones, que tenemos que estudiar si queremos reformar nuestras casas o negocios en los tiempos que vivimos.

Así que si estas pensando en cambiar o renovar el sistema de calefacción, y como a nosotros te preocupa hacer de este mundo un lugar mas sostenible, no dudes en pedir información y presupuesto totalmente gratis, en jatrian estaremos encantados de asesorarte en cualquier duda que tengas.

Comenta

Su correo electrónico no será publicado.