Blog

La importancia del ahorro energético

En este artículo pretendemos orientarte en uno de los aspectos más importantes a la hora de reformar una vivienda o habilitar un local, e incluso el acondicionamiento de un edificio entero.

La importancia del ahorro energético
Aunque ya hemos tocado este tema en varias de nuestras entradas, queremos hacer hincapié en el proyecto de ahorro energético ya que quizá sea el gasto más elevado en el presupuesto de la reforma, pero es también el que supondrá un ahorro importante en nuestra economía a corto y largo plazo después de la reforma.

Distribución y aislamiento

La estética es muy importante, pero dado que la mayoría de personas ya se preocupan por el gasto energético hace mucho tiempo, y la contaminación que este gasto supone, ya a la hora de comprar una vivienda nos fijamos en la orientación de sus estancias, que las más usadas den al sur, salones, habitaciones, etc..
Si en nuestro caso la vivienda es antigua, y no tenemos la posibilidad de elegir la orientación de las estancias, siempre podemos cambiar la distribución en una reforma, pero sobre todo fijarnos en los sistemas de calefacción y agua sanitaria que tenemos ya instalados y el aislamiento de la vivienda.
Antiguamente no se tenía muy en cuenta el ahorro energético a la hora de construir, por lo tanto las ventanas y persianas de una casa con más de 20 años deben ser revisadas y cambiadas en el caso que no aíslen bien la vivienda.
Un doble acristalamiento reduce a la mitad la perdida de temperatura en la casa, la mitad de perdida el doble de ahorro, es un ahorro importante, lo mismo rejillas en las cajas de las persianas, son una pérdida de calor o frio importante.

Calefacción

La colocación de radiadores también debe hacerse pensando en la mejor distribución del calor, el mejor sitio para ponerlos es debajo de las ventanas y lo ideal es que la longitud de los mismos coincida con la de las ventanas.
Mantener las estancias a una temperatura de unos 22 grados, apagando incluso los radiadores de estancias en desuso, y por supuesto ocupándonos de las revisiones y mantenimiento de todos los elementos del sistema calefactorio, caldera y radiadores, la caldera ha de ser revisada y limpiada periódicamente y los radiadores purgados para asegurarnos de un correcto funcionamiento de los mismos.

Iluminación

Otro ahorro importante radica en la iluminación de la vivienda, se puede estudiar poner puntos de luz donde más se necesite, esto además de ahorrar creara un ambiente más agradable y confortable en el hogar.
Los sistemas de regulación de intensidad de la luminosidad así como los de detección de movimiento pueden ser interesantes a la hora de ahorrar en este aspecto, y por supuesto las bombillas de bajo consumo, con un precio más elevado que el de la bombilla tradicional supone un gran ahorro energético a la hora de utilizarlas.

Agua sanitaria

Pasamos a otro gasto energético que se puede reducir considerablemente, tanto el agua caliente como el agua fría consumen energía, la fría pasa por unas bombas para llegar a nuestro hogar así que sistemas en los baños de ahorro de energía, tanto cisternas como grifos deben abrirse y usarse lo menos posible.
Por otro lado el agua caliente no debe superar nunca los 40 grados de temperatura, para asegurar una higiene y confort eficientes, y una temperatura superior supondrá un gasto adicional innecesario, las duchas son más económicas que los baños.

Comenta

Su correo electrónico no será publicado.