Rehabilitar mi vivienda, ¿es importante?
¿Que entendemos como rehabilitar mi vivienda?
Pues todo depende de la vivienda a rehabilitar, algunas casas solo necesitan un lavado de cara, una manita de pintura, ventanas o puertas nuevas, quitar una gotera, o la humedad de la pared, pero hay otras viviendas muy antiguas, que necesitan una gran reforma o incluso una rehabilitación integral de la vivienda, empezando desde la estructura misma del edificio.
Los materiales de construcción también tienen fecha de caducidad y a la hora de hacer la rehabilitación de tu vivienda, debes tener los años y los materiales de construcción muy en cuenta. Un arquitecto se encargara de examinar las condiciones generales de la estructura de la casa o el edificio a rehabilitar, y definir los cambios que haya que realizar, para la seguridad, de los residentes, por ejemplo añadir vigas, fortalecer muros, arreglar grietas de las paredes y techos, si quieres aislar mejor tu vivienda, este es el momento.
Si la vivienda es muy antigua, habrá que decidir que se deja y que se elimina, algunas personas son partidarias de conservar algunos aspectos antiguos de las construcciones, ya que aportan personalidad a la vivienda, en este caso habrá que restaurar estos elementos o habitaciones de dicha casa, las tareas de restauración se coordinaran con el resto de acciones programadas para la rehabilitación de su vivienda.
La gran mayoría de construcciones antiguas carecen de los servicios adecuados a la vida moderna, instalaciones obsoletas de electricidad o higiénico-sanitarias, así como de climatización, como nos gusta siempre aconsejar, hay que plantearse soluciones de ahorro energético a la hora de rehabilitar las instalaciones, se debe hacer pensando en consumir menos energía y si puede ser, aprovechar el tirón de las energías renovables, para que la que consumamos, que sea pensando en la sostenibilidad.
La rehabilitación integral de la vivienda nos da la oportunidad de redistribuirla a nuestro gusto, al igual que en los otros aspectos que acabamos de tratar, como el aislamiento o la eficiencia energética, en el caso de la distribución de las fincas, han cambiado mucho las tendencias, antiguamente, molduras, pasillos, vigas, hornamentos, mas puertas, ventanas más pequeñas, cocinas cerradas, baños pequeños, etc. Ahora puedes plantearte si quieres un diseño más abierto de la vivienda, cuantos dormitorios necesitas, si quieres salón y sala de estar o prefieres hacerte un loft totalmente diáfano.
Cómo ves en la rehabilitación de una vivienda hay múltiples opciones para elegir, la construcción no es el único tema que te debe preocupar, si no la calidad de los materiales de construcción que utilices en la rehabilitación de tu vivienda, marcaran la diferencia y la convertirán en una obra de mayor o menor envergadura, teniendo en cuenta la durabilidad y el diseño de los materiales, la reforma será más rentable a corto o largo plazo.
Cuanta mejor calidad tengan los materiales de construcción utilizados en muros, ventanas, puertas, suelos, etc. más tiempo perduraran, así como en cuestión de distribución sería bueno optar por diseños prácticos, contemplando la posibilidad de aumentos de la familia y zonas accesibles para posibles problemas de los habitantes de movilidad reducida, puertas anchas, barras en los baños, una vez metidos en rehabilitar una vivienda, todo lo que podamos detallar nos ahorrara gastos añadidos en el futuro.
Leer más información sobre como rehabilitar mi vivienda.